jueves, 15 de octubre de 2009

Ciudad:Hace 3 meses que el Hogar del Huérfano no recibe ni un peso de la provincia.

Otra vez hay problemas económicos en el Hogar del Huérfano de Laprida y Buenos Aires. Los fondos provinciales no llegan desde julio y las demandas no disminuyen: hay que pagar sueldos, dar de comer a 150 chicos y mantener el edificio. Mientras tanto, desde el gobierno provincial manifestaron que la semana entrante intentarán derivar los subsidios, que están trabados "por un trámite administrativo".
La directora de la institución, María Eugenia Saccone, señaló que desde julio no reciben los subsidios que se otorgan por cada niño y que en el último mes la ayuda para los sueldos fue cuatro veces menor que la que se otorgó a principios de este año.
"La situación se agrava y más con el verano por delante, cuando las donaciones caen", indicó Saccone. Es que el Hogar se sostiene en un 60 por ciento por las donaciones y el resto con el aporte estatal. "La provincia nos envía por mes un subsidio de 138 pesos por cada chico que vive en el hogar. Y para los que asisten al centro de día, nos otorgan 51 pesos por mes".
Esta suma, que apenas cubre algunas necesidades, no llega desde julio, es decir que los chicos están subsistiendo desde hace tres meses con los donativos de particulares. Saccone no puede dejar de manifestar la preocupación de todo el plantel directivo por la alarmante situación y la desidia del Estado que parece mirar hacia un costado.
Sueldos. A la angustia por los chicos se suma la impotencia ante los trabajadores que merecen su salario. El gobierno acordó con el Hogar entregar una suma de dinero para pagar los sueldos y ayudar a mantener el centenario edificio. Sin embargo, las cifras fueron disminuyendo. La directiva puntualizó que a principios de año recibieron 180 mil pesos, a mitad de año 200 mil y la sorpresa fue que la semana anterior a las elecciones se les otorgaron 50 mil pesos de los 200 mil que deberían haber recibido. El subsidio fue cuatro veces menor que el de principios de año.
Con ese dinero se está intentando pagar los sueldos de los 50 empleados del Hogar. "Nosotros ya teníamos deuda con la Afip (por aportes del personal) de 60 mil pesos. Hicimos una suerte de adelanto de mil pesos para cada uno, pero no pudimos pagar ningún aporte", declaró la directiva.
"Necesitamos que nos envíen los 150 mil pesos prometidos para llegar a hacer los aportes al personal", rogó Saccone.
Trámite trabado. La subsecretaria de la Dirección Provincial de Promoción de los Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Marcela D’Angelo, reconoció el atraso en el envío de los subsidios y explicó que "se trabó un trámite administrativo que revisa los convenios con las instituciones".
La funcionaria prometió que "se hará todo lo posible para que la semana del 19 de octubre se envíe el dinero faltante hasta ponerse al día sin más demoras".
En cuanto a la suma de dinero destinada a sueldos, la funcionaria dijo desconocer si habría subsidios que permitan abonarlos.-
Fuente: www.lacapital.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario