jueves, 8 de octubre de 2009

El Mundo: La OEA intenta destrabar la crisis en Honduras.

Tegucigalpa.— El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, pidió que el diálogo que comenzó ayer en Honduras entre el gobierno de facto y delegados del derrocado presidente Manuel Zelaya logre un consenso sobre cinco puntos claves para restablecer la democracia en el país, interrumpida el 28 de junio por un golpe de Estado.
Insulza señaló que los puntos están vinculados al restablecimiento en el cargo de Zelaya, la formación de un gobierno de unidad nacional, amnistía política para todos los involucrados en el golpe de Estado y que el acuerdo sea supervisado por la comunidad internacional.
"No estamos aquí para crear un debate, estamos para encontrar soluciones concretas a una situación que no puede prolongarse", dijo el secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA) durante la instalación del diálogo entre los delegados de Zelaya y del gobierno de facto presidido por Roberto Micheletti.
Además instó a los negociadores a buscar un consenso sobre el restablecimiento de Zelaya en el cargo y que pueda completar normalmente su período de cuatro años el 27 de enero, a fin de entregar el mando al vencedor de las elecciones generales del 29 de noviembre.
Zelaya, por su parte, advirtió ayer en un comunicado que "de no restituir al presidente antes del 15 de octubre se debe correr el calendario electoral, conforme al período de tiempo que marca la ley de tres meses de campaña como garantía para la igualdad de competencia y la participación ciudadana".
Fuente:www.lacapital.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario