miércoles, 14 de octubre de 2009

El mundo:Anuncian importantes avances de las negociaciones en Honduras...

Tegucigalpa. — Los delegados del gobierno de facto de Honduras y del derrocado presidente Manuel Zelaya anunciaron sustanciales avances, durante una nueva ronda de negociaciones para superar la crisis que divide al país. Los diálogos continuarán hoy.
Pese a los avances, el punto más importante de las negociaciones quedó sin acuerdo: el retorno de Zelaya a su cargo de presidente. En la primera señal de flexibilidad del gobierno de facto, la delegada Vilma Morales dijo que las partes avanzaron "un 90 por ciento" sobre el Acuerdo de San José, la propuesta del presidente costarricense Oscar Arias que gira en torno a devolverle el poder a Zelaya. "Comenzamos a hablar de ese punto (la restitución de Zelaya) y mañana (por hoy) vamos a seguir negociando", dijo Morales al salir de la reunión.
Zelaya fue derrocado y expulsado del país el 28 de junio pasado, cuando se disponía a realizar un referendo que abriera paso a su reelección, algo taxativamente prohibido por la Constitución.
El pasado 21 de septiembre, Zelaya volvió clandestinamente al país y se refugió en la embajada de Brasil. Del entorno del derrocado mandatario también surgió el optimismo. "Esperamos terminar mañana con muchas posibilidades de éxito en el restante texto" del acuerdo, dijo Víctor Meza, delegado de Zelaya. Pero aún está por verse si la restitución será aceptada por el presidente de facto, Roberto Micheletti, quien ha dicho que Zelaya debe rendir cuentas por violar la Constitución, cuando insistió en realizar la consulta popular a pesar de que había sido prohibida por la Justicia.
Micheletti asegura que está dispuesto a renunciar si Zelaya desiste de su intención de volver a la presidencia. Apuesta a dar vuelta la página con las elecciones de noviembre próximo. "La restitución de Zelaya al poder es innegociable", recordó Beatriz Valle, vicecanciller del depuesto gobernante. Este punto clave hizo naufragar las negociaciones anteriores ante la intransigencia de ambas partes.
¿Sólo ganar tiempo? "Lo que importa son las elecciones, ese es el único reto", dijo Martha Alvarado, vicecanciller de Micheletti. Y delegados de Zelaya creen que con este diálogo Micheletti trata solamente de ganar tiempo hasta que lleguen los comicios, a pesar de que muchos gobiernos, incluyendo Estados Unidos, han dicho que no reconocerán al ganador si antes no se restablece el orden democrático. Analistas locales coinciden en que no habrá acuerdos, al menos esta semana. "La negociación se está haciendo no para pactar acuerdos con ellos, sino para tranquilizar a la opinión pública internacional", dijo Juan Ramón Martínez, un analista político.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario