
Los diseños que se exhibieron en el desfile fueron preseleccionados entre más de 120 bocetos que se presentaron a esta primera edición del concurso "Moda por la vida, el preservativo al cuerpo", organizado por la Sociedad Argentina Interdisciplinaria de Sida (Saisida) y apoyado por la Municipalidad de Rosario.
El jurado estará conformado por Florencia Balestra (subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Rosario), Dante Taparelli (artista plástico), la diseñadora rosarina Carolina Irigaray, Rubén Chababo (titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario), Sergio Lupo (presidente de SAISIDA) y la flogger Agustina Vivero, “Cumbio”, que fue la cara de la campaña en favor de la realización del test de detección de VIH.
Inspirada por la artista plástica brasileña Adriana Bertini, que se dedica de manera profesional a la confección de prendas con preservativos, la argentina Marta Repupilli, que lleva años inmersa en la formulación de proyectos "ortodoxos" de prevención del sida, decidió aprovechar la idea, dar un giro a su carrera e impulsar esta novedosa campaña.
Tras convocar a artistas, estudiantes y jóvenes diseñadores, cuya edad no superaba los 25 años, se recibieron más de 120 bocetos, de los que preseleccionaron los 70 mejores para que sus creadores desafiaran a la creatividad y materializaran sus diseños.
Para ello, los organizadores del concurso les entregaron más de 200 mil preservativos y les retaron a "aceptar el desafío de manipular por primera vez esa materia prima a la que no están acostumbrados", explicó Repupilli.
"Con los preservativos recibidos, ellos los tiñeron, entrelazaron, tejieron, inflaron, rellenaron... Han hecho unas cosas realmente maravillosas y nos han demostrado una vez más que la creatividad humana puede llegar a límites insospechados", comentó la impulsora de esta iniciativa.
En su opinión, lo más destacable del concurso ha sido la actitud de los participantes ante la propuesta, el compromiso que han asumido con la campaña de prevención.
El jurado eligió a diez finalistas y a un ganador, que fue María Soledad Bosch (31 años), quien tendrá la oportunidad de viajar a Italia en noviembre a la Feria de Diseño de Florencia, donde podrá exponer su creación.
Este certamen es el evento más destacado de una campaña de "sensibilización y promoción del cuidado de la salud sexual y reproductiva, y de la importancia que tiene usar el preservativo como la única barrera para impedir enfermedades de transmisión sexual y embarazados no deseados", afirmó Repupilli.
Además, durante la campaña se proyectaron documentales, se organizaron charlas y debates y se creó un blog dirigido a los jóvenes con el fin de sensibilizar a este sector de la población.
El objetivo principal es trasladar a la opinión pública contenidos sobre el virus VIH, pero huyendo de las tradicionales campañas verticales dirigidas a jóvenes en las que ellos no son los protagonistas.
En este caso se ha intentado impulsar que los jóvenes "se sensibilicen actuando", destacó Repupilli, quien está muy satisfecha con el desarrollo de la iniciativa.
No obstante, reconoció que es un sector de la población al que "no es fácil de llegar, porque aunque hoy los jóvenes tienen muchísima información al respecto, siguen sin utilizar preservativos".
Según datos de TNS Gallup, en Argentina hay aproximadamente 130 mil personas afectadas por VIH, aunque dos de cada tres desconocen su condición de portador, y un 42 por ciento de la población argentina adulta admite que no utiliza ningún método anticonceptivo en sus relaciones sexuales.-
Fuente: www.lacapital.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario