viernes, 16 de octubre de 2009

Policiales:Suspendieron al juez Faggionatto y va a juicio político por mal desempeño.

Ni siquiera terminó la semana en que apareció por Rosario comandando a 160 policías en unos publicitados allanamientos por la denominada causa de la efedrina. Pero ayer a la mañana, en plena actividad derivada de esos operativos, el juez federal de Zárate-Campana Federico Faggionatto Márquez debió abandonar su despacho: el Consejo de la Magistratura lo había suspendido y mandado a juicio político por un listado de acusaciones variadas.
Las principales que consigna el dictamen del organismo se refieren a arbitrariedades, parcialidades manifiestas, desconocimiento del derecho, violación a las normas y garantías constitucionales y falta de prudencia y mesura en el desempeño de su función.
La determinación acarreará efectos dispares para el desarrollo de las causas en ese juzgado. Pero parece imposible que beneficien en algo a Mario Roberto Segovia, el rosarino de 36 años acusado de comandar una organización dedicada al contrabando de efedrina. En primer lugar, porque Segovia está acusado por delitos similares y complementarios en otros tres juzgados federales, uno de los cuales ayer mismo elevó a juicio oral una de las causas en su contra (ver aparte). En segundo lugar, en virtud de que el accionar del juez Faggionatto Márquez en esa causa fue avalado en mayo por unanimidad por sus superiores de la Cámara Federal de San Martín.
Siete a uno. El plenario del Consejo de la Magistratura, con la ausencia de los cinco representantes del oficialismo, aprobó con siete votos —dos más de los necesarios— contra uno el dictamen acusatorio presentado por el senador Ernesto Sanz (UCR). Ahora Faggionatto está suspendido en el cargo y en un lapso máximo de seis meses deberá afrontar un juicio político. Es un cambio abrupto: la situación del ex magistrado parecía encaminada a la ratificación en el cargo después de que el sector kirchnerista en el Consejo, la semana pasada, había recomendado en la Comisión de Acuerdos y Disciplina el rechazo al juicio político.
El nucleamiento que responde al oficialismo tiene mayoría en el organismo. Pero ayer, sorpresivamente, ninguno de los cinco miembros kirchneristas asistieron al plenario. Así siete consejeros opositores se pronunciaron a favor del dictamen acusatorio.
Entre las causas por las que será juzgado el suspendido juez figuran la supuesta apropiación de una cosecha de soja en campos de Otamendi pertenecientes al Consejo Nacional del Menor y la Familia; la elusión de inhibirse en causas en las que él mismo estaba siendo investigado y la presunta connivencia con grupos de policías sospechados de actividades ilícitas.
Faggionato Márquez fue acusado por "inexplicables inactividades procesales", "importantes retrasos y desorden generalizado en la tramitación" de las causas, "configurando un grave cuadro de privación de justicia".
Soltar la mano. A favor de la suspensión votaron los consejeros Sanz, Mariano Candioti, Pablo Mosca, Luis María Cabral, Miguel Gálvez y Oscar Aguad. En tanto, el consejero Santiago Montaña votó solo por el enjuiciamiento sin suspensión y el presidente del cuerpo, Luis Bunge Campos, sufragó por la postergación del tratamiento de los dictámenes.
Faltaron al plenario los consejeros Diana Conti, Carlos Kunkel, Héctor Masquelet, Nicolás Fernández y Marcelo Fuentes. Las ausencias en bloque de los integrantes oficialistas del cuerpo levantaron suspicacias en los sectores opositores que planteaban que por alguna razón el kirchnerismo quitó respaldo al juez.
"Le soltaron la mano. No por casualidad faltaron todos los kirchneristas a la reunión del Consejo de la Magistratura", sostuvo ayer Sanz, impulsor del dictamen.-
Fuente: www.lacapital.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario