miércoles, 21 de octubre de 2009

Política:Radiodifusión: no hubo acuerdo por la "fe de erratas" en el Senado

El oficialismo y la oposición no se pusieron ayer de acuerdo en el camino a seguir para subsanar el error de procedimiento en la "fe de erratas" realizada en la ley de medios que sancionó el Congreso, por lo que hoy la discusión se trasladará a la sesión del cuerpo.
Los presidentes de las bancadas del Senado debatieron alrededor de una hora sobre las alternativas para superar las diferencias que estallaron tras la denuncia de que el Poder Ejecutivo había publicado en el Boletín Oficial un texto distinto al aprobado por la Cámara alta, basándose en una "fe de erratas" que elaboró Diputados pero no fue presentada en el debate senatorial.
Apertura. El vicepresidente Julio Cobos abrió la reunión con la presentación de dos posibles opciones para que los titulares de bloques debatieran un acuerdo: una, reclamar al Poder Ejecutivo la elaboración de una ley correctiva que contenga los textos corregidos de los dos artículos modificados, que deberá ser aprobado por las dos cámaras del Congreso, mientras la segunda sería que el Senado ratifique la vigencia de la "fe de erratas".
En el debate que se originó a partir de ese momento, el oficialismo, por la boca de su presidente Miguel Pichetto, expresó que hoy pedirá una votación a favor de una resolución por la cual la Cámara de Senadores hace propia la fe de erratas emitida por Diputados.
En contra de la posición kirchnerista, un sector opositor, identificado con una propuesta del porteño Samuel Cabanchik, buscará también aprobar una resolución del cuerpo que ratifica el contenido del texto aprobado en la sesión del 16 de septiembre, lo que obligaría al Poder Ejecutivo a derogar el texto del decreto de promulgación de la ley de medios, con lo que se abre una nueva instancia de debate.
Investigación.El radicalismo, en tanto, reclamará una investigación exhaustiva sobre las responsabilidades de quienes participaron del cambio del texto y advirtieron que si no hay una respuesta convincente realizará una presentación para que se declare la nulidad de la sanción y de la promulgación de la ley de servicios de comunicación audiovisual.
Senadores de la oposición reclamaron al secretario parlamentario, el oficialista Juan Estrada, las razones por las que no dio a conocer la existencia de la fe de errata que envió diputados, 22 días después de aprobar el texto y en el momento en que la Cámara alta ya hacía varias horas que había iniciado el debate.
Participantes del encuentro aseguraron que Estrada explicó que algunos legisladores conocían la existencia de la fe de erratas, aunque el presidente del Senado, Julio Cobos, aseguró que en ningún momento tuvo información del texto de las correcciones.
Tras el infructuoso debate, los presidentes aprobaron tratar hoy en el recinto el proyecto oficial de promoción de la fabricación de productos tecnológicos en Tierra del Fuego, que fue modificado en una comisión de la Cámara alta, tras la sanción de Diputados, al comprobarse que había sido modificada para favorecer a una empresa que elaboraba acondicionadores de aire de gran tamaño.
Asimismo, dieron respaldo a la convocatoria de otra sesión para el miércoles 28 en la que se debatirá un nuevo proyecto de ley de protección a los glaciares y su zona de influencia y una iniciativa oficial sobre responsabilidad fiscal.
Presupuesto. Finalmente quedó reservada para el 11 de noviembre una sesión que se dedicará íntegramente al debate del presupuesto nacional y las prórrogas de los impuestos internos, ya sancionados por Diputados el 15 de octubre.
En el encuentro de Labor Parlamentaria también se acordó que la Cámara dará apoyo al senador y titular de la UCR, Gerardo Morales, quien fue agredido en un escrache realizado por piqueteros jujeños, que él identificó como partidarios del gobierno nacional, a los que hizo responsables de los actos de violencia.-
Fuente: www.lacapital.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario