miércoles, 7 de octubre de 2009

Preocupa en EE.UU la invasión de exiliados cubanos...


Un informe asegura que en los próximos cuatro años, el gobierno norteamericano deberá gastar 1.300 millones de dólares en subsidios y programas de asistencia para refugiados cubanos




"A los niveles actuales de la inmigración, el costo directo mínimo para poder subsidiar las necesidades de los inmigrantes cubanos durante sus primeros doce meses en Estados Unidos sería de 1.300 millones de dólares por los próximos cuatro años fiscales (2009-2012)'', indicó un informe del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami que será divulgado esta semana.

La investigación repasó el impacto y las implicaciones de la inmigración cubana hacia el sur de la Florida entre 1994 y el 2008, pero concentró el análisis en el período fiscal del 2008, concluido en septiembre del pasado año, cuando 49.500 cubanos recibieron oficialmente su residencia permanente en Estados Unidos.

Según el documento, esa cifra de nuevos residentes legales obtuvo, en un solo año, beneficios ascendentes a 322 millones de dólares, a través de varios programas de asistencia temporal para refugiados, así como de servicios bajo subvenciones locales y estatales, incluyendo la educación pública.

"Muchos de los cubanos recién llegados, especialmente ancianos, niños y desempleados que conjuntamente forman la mitad de la población contemporánea de la inmigración cubana, reciben beneficios de los programas aprobados para ayuda hasta por siete años y luego indefinidamente una vez que adquieren la ciudadanía estadounidense, que la mayoría trata de obtenerla entre los cinco y 10 años de residencia en Estados Unidos'', señaló un informe del investigador Hans de Salas del Valle.
Fuente: infobae.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario