
"En estos tres años en la diócesis de Rosario he notado un aumento de la pobreza; al principio se advertía que se iba saliendo de una situación crítica, pero en este último tiempo se vuelve a ver que cada vez más gente viene a pedir ayuda". Con estas palabras, el arzobispo local, José Luis Mollaghan, le apuntó a este flagelo en el marco de la procesión y misa de campaña por el Día de la Virgen del Rosario.
La de ayer no fue una celebración más en el calendario religioso. El Arzobispado de Rosario cumplió 75 años por lo que se hizo presente el nuncio apostólico del Vaticano, Adriano Bernardino.
La tradicional procesión partió hacia las 16.35 con un marco de público imponente que le puso color y cánticos a los metros que separan la catedral de la plaza de la Coronación, al pie del Monumento a la Bandera.
Entre los invitados al palco de honor estuvieron el intendente Miguel Lifschitz, el secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi, autoridades legislativas, judiciales y eclesiásticas. La caravana, nutrida de sacerdotes y monaguillos le tendió un sendero a la Virgen que fue colocada en lo alto de la plaza, ante la mirada atenta de unas 7 mil personas.
Antes del oficio religioso que fue impartido por Mollaghan y Bernardino, el titular de la diócesis local se refirió a los 75 años "como un tiempo de jubileo y una respuesta viva de los deseos del Papa (Benedicto XVI) de formar una familia diocesana junto a la virgen María".
En diálogo con LaCapital Mollaghan advirtió un incremento de la pobreza. "No son números, sino los rostros que más nos duelen, es la gente en los barrios, que no tiene agua, no tiene comida y es cartonera, pero no pierde su deseo de vivir dignamente", enfatizó.
Fuente:www.lacapital.com.ar
La de ayer no fue una celebración más en el calendario religioso. El Arzobispado de Rosario cumplió 75 años por lo que se hizo presente el nuncio apostólico del Vaticano, Adriano Bernardino.
La tradicional procesión partió hacia las 16.35 con un marco de público imponente que le puso color y cánticos a los metros que separan la catedral de la plaza de la Coronación, al pie del Monumento a la Bandera.
Entre los invitados al palco de honor estuvieron el intendente Miguel Lifschitz, el secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi, autoridades legislativas, judiciales y eclesiásticas. La caravana, nutrida de sacerdotes y monaguillos le tendió un sendero a la Virgen que fue colocada en lo alto de la plaza, ante la mirada atenta de unas 7 mil personas.
Antes del oficio religioso que fue impartido por Mollaghan y Bernardino, el titular de la diócesis local se refirió a los 75 años "como un tiempo de jubileo y una respuesta viva de los deseos del Papa (Benedicto XVI) de formar una familia diocesana junto a la virgen María".
En diálogo con LaCapital Mollaghan advirtió un incremento de la pobreza. "No son números, sino los rostros que más nos duelen, es la gente en los barrios, que no tiene agua, no tiene comida y es cartonera, pero no pierde su deseo de vivir dignamente", enfatizó.
Fuente:www.lacapital.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario